Extracción de óvulos para la congelación
El día de la extracción de óvulos suele ser el momento en que todo se siente realmente concreto.
Cómo encaja la extracción en todo el proceso de congelación
Para cuando llegas a la extracción, ya pasaste por la estimulación y el monitoreo. Se midieron los folículos, se revisaron tus hormonas y se programó tu inyección gatillo con precisión. La extracción es donde toda esa preparación finalmente se concreta. En un solo procedimiento, los óvulos se recolectan, pasan directamente al laboratorio y luego se preparan para la vitrificación y el almacenamiento.
Si todavía estás organizando tu recorrido o comparando cuánto suele costar este tratamiento en México, tenemos un desglose completo en la página de costos de congelación de óvulos. Es útil ver los números junto con las etapas del proceso, especialmente si planeas viajar.
Y si quieres ver el panorama completo, puedes revisar la página general de congelación de óvulos o la sección sobre estimulación ovárica, que prepara el camino para este día.
Puntos clave
- La extracción es un procedimiento corto donde se aspiran todos los folículos maduros bajo sedación.
- Los óvulos recolectados pasan directamente al laboratorio, donde se evalúa su madurez y se preparan para la congelación.
- La recuperación suele ser rápida. La mayoría de las pacientes descansan ese día y se sienten mucho mejor a la mañana siguiente.
Qué ocurre el día de la extracción de óvulos
El día de la extracción está programado con mucha precisión, según el momento en que recibiste la inyección gatillo. Este tiempo no es un detalle menor. Es lo que permite que el equipo recolecte los óvulos en la etapa correcta de madurez.
Antes de llegar a la clínica
- Normalmente tendrás que ayunar varias horas, ya que se utiliza sedación.
- Se recomienda evitar perfumes y fragancias fuertes, porque el ambiente del laboratorio es muy controlado.
- Si vienes desde otro país, te ayudamos a organizar el calendario para que la extracción encaje bien dentro de tu estancia en Ciudad de México.
En la clínica
- Realizas el registro, firmas los consentimientos y tienes una última charla breve con el equipo médico.
- El anestesiólogo te explica el tipo de sedación y responde las dudas de último momento.
- Tu acompañante suele esperar en una sala cercana mientras se realiza el procedimiento.
Dentro de la sala de procedimiento
El procedimiento se realiza por vía vaginal con una aguja fina guiada por ultrasonido. No se hacen cortes en el abdomen.
Bajo la sedación, estás dormida y no sientes la aspiración. Mientras descansas, el Dr. Alejandro Castillo Peláez y el equipo avanzan de folículo en folículo, aspirando con cuidado el líquido que contiene los óvulos.
Qué hace el laboratorio con tus óvulos
Mientras tú te vas despertando de la sedación, el equipo de embriología ya está trabajando. Cada folículo aspirado se revisa al microscopio para ver si contiene un óvulo y para evaluar su grado de madurez.
Identificación y conteo de óvulos
- No todos los folículos contienen un óvulo, pero muchos sí.
- El equipo registra cuántos óvulos se recolectaron en total.
- Después, el médico se sentará contigo para explicar esta cifra en contexto, no solo como un número en frío.
Evaluación de la madurez antes de la congelación
- Solo los óvulos maduros son buenos candidatos para la congelación.
- Los embriólogos clasifican los óvulos para que solo aquellos en la etapa correcta pasen a la vitrificación.
- Este paso de selección es clave para tus posibilidades de éxito en el futuro.
Preparación para la vitrificación y el almacenamiento
Una vez confirmada la madurez, los óvulos se procesan y se congelan mediante un enfriamiento muy rápido. Esa parte del recorrido la explicamos con más detalle en la página sobre vitrificación y almacenamiento.
Recuperación después de la extracción de óvulos
La extracción de óvulos suele ser un procedimiento de un solo día. Llegas por la mañana, pasas por el proceso y sales de la clínica unas horas después. Aun así, es una intervención médica y tu cuerpo agradece un descanso real después.
Justo después del procedimiento
- Te quedas en un área de recuperación hasta que la sedación desaparece.
- Los cólicos leves y la hinchazón son muy comunes.
- Ese día no puedes conducir, por lo que es importante ir con un acompañante.
Durante las primeras 24 horas
- Muchas pacientes prefieren mantener los planes simples. Hotel, comida ligera, descanso.
- El dolor suele manejarse con analgésicos de venta libre, salvo que tu médico indique otra cosa.
- El ejercicio intenso y la actividad muy fuerte suelen suspenderse por un corto periodo.
Cuándo contactar a la clínica
- Si notas dolor muy intenso, dificultad para respirar o un aumento muy rápido del volumen abdominal, debes contactar de inmediato al equipo médico.
- Estas situaciones son poco frecuentes, pero preferimos que hagas una pregunta de más y no de menos.
- Nuestro artículo sobre los riesgos y complicaciones de la congelación de óvulos explica qué vigilamos y cómo reducimos esos riesgos.
Cómo entender tus resultados después de la extracción
Una de las primeras preguntas que suelen hacer las pacientes es muy directa: cuántos óvulos obtuvimos. Es una pregunta totalmente lógica, pero la respuesta necesita contexto. La edad, la madurez de los óvulos y tus planes personales importan casi tanto como el número total.
El número en bruto y lo que realmente significa
- Te informarán cuántos óvulos se extrajeron y cuántos se consideraron lo suficientemente maduros para congelar.
- Las mujeres más jóvenes suelen necesitar menos óvulos para tener buenas posibilidades futuras en comparación con mujeres de finales de los treinta o principios de los cuarenta.
Cómo se relaciona la cantidad de óvulos con las tasas de éxito futuras
- Nuestra página sobre las tasas de éxito de la congelación de óvulos ayuda a traducir estas cifras en expectativas realistas.
- En algunos casos se considera realizar más de un ciclo de extracción, según la edad y los objetivos personales.
Hablar de tus opciones con el médico
Después de la extracción suele haber un momento más tranquilo en el que te sientas con el Dr. Alejandro Castillo Peláez o con alguien del equipo. La idea de esa conversación es sencilla. Ayudarte a entender en qué punto estás, cuán sólida es tu reserva de óvulos congelados y si un ciclo adicional podría aportar algo importante a tus planes futuros.
🙌 No estás solo — estamos aquí para guiarte
Tanto si estás comparando clínicas, evaluando tus opciones o tratando de entender cuál debe ser tu siguiente paso, contar con una orientación médica clara marca una gran diferencia.
Cada paciente que nos contacta habla directamente con el Dr. Alejandro Castillo Peláez o con su coordinador internacional, Michaël — para que tus preguntas sean respondidas por quienes realmente estarán involucrados en tu cuidado.
Nuestro papel es sencillo: ayudarte a acceder a tratamientos de fertilidad seguros, transparentes y personalizados en México, sin estrés ni incertidumbre.
Conozca al Dr. Alejandro Castillo Peláez
Al Dr. Castillo Peláez le gustaría ponerse en contacto con usted para una consulta.
👇🏼 Reserva una consulta
Obtenga respuestas a todas sus preguntassobre los tratamientos de fertilidad en México.
Gracias. Nos pondremos en contacto con usted pronto.
Al hacer clic en el botón anterior, acepta nuestras Condiciones de utilización y nuestra Política de privacidad.
and reproductive biologist
Historias y testimonios de pacientes
Lea las magníficas opiniones de los pacientes que han tenido la suerte de contar con el Dr. Alejandro Castillo como su especialista en fertilidad.