Vitrificación y almacenamiento de tus óvulos
Este es el momento en que tus óvulos dejan de pertenecer a un solo ciclo. Se preservan de una forma que te permite volver a ellos años después.
Qué es realmente la vitrificación
La vitrificación es una técnica de enfriamiento ultra rápido que evita que se formen cristales de hielo dentro del óvulo. Los cristales de hielo eran lo que dañaba los óvulos en los métodos antiguos de congelación lenta. Con la vitrificación, los óvulos se enfrían tan rápido que alcanzan un estado similar al vidrio.
Este proceso protege la estructura del óvulo, sus cromosomas y su capacidad de funcionar normalmente cuando se descongele en el futuro. Es una de las razones por las que la congelación de óvulos hoy es mucho más exitosa que hace veinte años.
Si estás comparando clínicas o planeando la parte económica, recuerda que la vitrificación está incluida en los costos explicados en la página de costos de congelación de óvulos. Cada laboratorio maneja el almacenamiento de forma un poco distinta, pero la vitrificación es universal.
Puntos clave
- La vitrificación evita la formación de hielo y mantiene intacta la estructura del óvulo.
- Los óvulos se colocan en soluciones especiales que los protegen antes de congelarlos.
- Una vez vitrificados, los óvulos pueden almacenarse por muchos años sin degradarse.
Cómo se vitrifican los óvulos paso a paso
Justo después de tu extracción, los embriólogos comienzan a preparar los óvulos. Normalmente tú aún te estás despertando de la sedación mientras esto ocurre. El tiempo es preciso y el entorno es muy controlado, porque los óvulos son extremadamente sensibles en esta etapa.
Primer paso: identificar los óvulos maduros
- Solo los óvulos maduros, en etapa M2, pueden vitrificarse.
- El embriólogo revisa cada óvulo al microscopio.
- Los óvulos que no están maduros se separan pero no se congelan.
Segundo paso: soluciones protectoras
- Los óvulos se pasan por una secuencia de soluciones crioprotectoras.
- Estas soluciones evitan que las células se dañen durante el enfriamiento.
- El tiempo es crucial y el embriólogo trabaja rápido pero con cuidado.
Tercer paso: congelación instantánea
- Los óvulos se colocan en un pequeño soporte llamado pajilla.
- La pajilla se sumerge rápidamente en nitrógeno líquido.
- El enfriamiento ocurre en una fracción de segundo, dejando la célula en un estado estable similar al vidrio.
Cómo se almacenan los óvulos a largo plazo
Después de la vitrificación, los óvulos se colocan en tanques de almacenamiento con nitrógeno líquido. Estos tanques se mantienen a una temperatura muy inferior a cualquier ambiente natural en la Tierra. A esa temperatura, toda actividad biológica se detiene por completo. Es lo más cercano que tenemos a detener el tiempo para la célula.
Seguridad y monitoreo
- Los tanques se monitorean a diario para verificar la temperatura y los niveles de nitrógeno.
- Los óvulos de cada paciente tienen identificadores únicos para evitar confusiones.
- Hay energía de respaldo y tanques de respaldo en caso de emergencias.
Cuánto tiempo pueden permanecer congelados los óvulos
- Los óvulos pueden permanecer congelados por muchos años sin perder calidad.
- Lo que importa es la edad a la que se congelaron los óvulos, no cuánto tiempo pasan almacenados.
Quién supervisa todo el proceso
El proceso de vitrificación y almacenamiento está supervisado por un equipo de embriología con experiencia, y todas las decisiones clínicas son guiadas por el Dr. Alejandro Castillo Peláez. Él garantiza que los tiempos del laboratorio y la clínica coincidan perfectamente y que cada óvulo sea manejado con precisión.
Qué ocurre cuando decides usar tus óvulos
Usar tus óvulos congelados en el futuro implica descongelarlos, fecundarlos y crear embriones. Para ti es un proceso sencillo, pero requiere experiencia en el laboratorio. La buena noticia es que los óvulos vitrificados se descongelan muy bien cuando la técnica es consistente y controlada.
Tasas de éxito después de la descongelación
- La mayoría de los óvulos maduros vitrificados sobreviven al proceso de descongelación.
- El factor principal es tu edad al momento de la congelación.
- Nuestra página sobre tasas de éxito explica cuántos óvulos se recomiendan para un embarazo futuro.
Cuándo suelen regresar las mujeres por sus óvulos
- Algunas regresan dentro de un par de años.
- Otras regresan cinco o diez años después, según cómo evolucione su vida.
- La congelación de óvulos está diseñada para reducir la presión, así que no hay fecha límite.
🙌 No estás solo — estamos aquí para guiarte
Tanto si estás comparando clínicas, evaluando tus opciones o tratando de entender cuál debe ser tu siguiente paso, contar con una orientación médica clara marca una gran diferencia.
Cada paciente que nos contacta habla directamente con el Dr. Alejandro Castillo Peláez o con su coordinador internacional, Michaël — para que tus preguntas sean respondidas por quienes realmente estarán involucrados en tu cuidado.
Nuestro papel es sencillo: ayudarte a acceder a tratamientos de fertilidad seguros, transparentes y personalizados en México, sin estrés ni incertidumbre.
Conozca al Dr. Alejandro Castillo Peláez
Al Dr. Castillo Peláez le gustaría ponerse en contacto con usted para una consulta.
👇🏼 Reserva una consulta
Obtenga respuestas a todas sus preguntassobre los tratamientos de fertilidad en México.
Gracias. Nos pondremos en contacto con usted pronto.
Al hacer clic en el botón anterior, acepta nuestras Condiciones de utilización y nuestra Política de privacidad.
and reproductive biologist
Historias y testimonios de pacientes
Lea las magníficas opiniones de los pacientes que han tenido la suerte de contar con el Dr. Alejandro Castillo como su especialista en fertilidad.