Riesgos y complicaciones de la congelación de óvulos
Cualquier tratamiento médico que impacta tu futuro merece una conversación honesta sobre riesgos. La congelación de óvulos es, en general, muy segura, pero no está libre de riesgos.
Por qué importa hablar de riesgos de forma tranquila
Si buscas en internet, encontrarás de todo. Desde historias muy dramáticas hasta promesas demasiado optimistas. La realidad casi siempre está en medio. La congelación de óvulos implica estimulación hormonal, un procedimiento de extracción y anestesia. Cada parte tiene posibles efectos secundarios. La buena noticia es que, con un buen seguimiento y médicos experimentados, las complicaciones serias son poco frecuentes.
Puntos clave
- La mayoría de los efectos secundarios son leves y temporales, como hinchazón, cambios de humor o molestias pélvicas leves.
- Complicaciones más serias, como la hiperestimulación ovárica severa o una infección, son raras, pero se toman muy en serio.
- Un buen equipo médico no solo habla de beneficios. También explica los riesgos y cómo se planea reducirlos en tu caso.
Si todavía estás decidiendo si la congelación de óvulos encaja con tus planes y tu presupuesto, puedes revisar nuestra página de costos de congelación de óvulos en México y la visión general de la congelación de óvulos para tener un panorama completo.
Efectos secundarios comunes y esperados
La mayoría de las mujeres que pasan por congelación de óvulos describen el proceso como intenso, pero manejable. Las hormonas están haciendo mucho trabajo en poco tiempo. Tus ovarios están haciendo crecer varios folículos a la vez, en lugar de solo uno. Eso se siente tanto en el cuerpo como en el estado de ánimo.
Durante la estimulación ovárica
- Hinchazón y sensación de pesadez abdominal, sobre todo hacia el final de la estimulación.
- Molestias leves o pequeños moretones en los sitios de inyección.
- Sentirte más sensible o irritable de lo habitual.
- Dolores de cabeza temporales o fatiga en algunas pacientes.
Si quieres entender mejor esta etapa, nuestra página sobre estimulación ovárica para congelación de óvulos explica las inyecciones diarias, el monitoreo y los ajustes de dosis.
Después de la extracción de óvulos
- Molestias pélvicas similares a cólicos menstruales intensos.
- Pequeño manchado vaginal en algunos casos.
- Cansancio el resto del día por la sedación.
La mayoría de estos síntomas mejora en pocos días. El día del procedimiento, lo mejor es descansar, hidratarte y mantener planes simples. Puedes leer más sobre lo que ocurre ese día en nuestra página sobre la extracción de óvulos.
Riesgos médicos menos frecuentes, pero importantes
Las complicaciones serias no son la norma, pero es importante que sepas cuáles existen. La razón de hacer un seguimiento cercano es justamente detectar señales de alerta temprano y actuar antes de que el problema sea mayor.
Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO)
- El SHO ocurre cuando los ovarios responden de forma demasiado intensa a los medicamentos de estimulación.
- Las formas leves se manifiestan como más hinchazón y molestias.
- Las formas más graves pueden incluir dolor intenso, náuseas, dificultad para respirar o un aumento rápido del volumen abdominal, y requieren atención urgente.
Para reducir el riesgo de SHO, tu médico ajusta las dosis de medicación según la respuesta de tus ovarios y puede elegir distintos medicamentos gatillo o cambiar el momento de su aplicación si tu respuesta es muy intensa. Todo esto forma parte del proceso de estimulación y monitoreo.
Sangrado, infección o lesión tras la extracción
- La extracción de óvulos se realiza con una aguja a través de la pared vaginal, guiada por ultrasonido.
- Un ligero manchado es común. El sangrado importante es raro.
- Existe la posibilidad de infección pélvica, pero es poco frecuente. La técnica estéril y el uso de antibióticos cuando se requieren ayudan a reducir este riesgo.
Torsión ovárica
- Durante la estimulación, los ovarios están un poco más grandes y pesados, lo que puede aumentar el riesgo de torsión.
- La torsión provoca dolor pélvico súbito e intenso y es una urgencia médica.
- Para reducir este riesgo, normalmente recomendamos evitar la actividad física muy intensa durante la estimulación y poco después de la extracción.
Anestesia, sedación y seguridad global durante la extracción
La extracción de óvulos suele hacerse bajo sedación. Estás dormida y cómoda, y no sientes el procedimiento. Como con cualquier anestesia, existen riesgos pequeños, como reacciones a los medicamentos o problemas respiratorios, pero son raros en pacientes sanas y están controlados por un equipo de anestesiología presente todo el tiempo.
Cómo te preparamos para la anestesia
- Te preguntaremos sobre tus antecedentes médicos y sobre reacciones previas a la anestesia, si las has tenido.
- Se te indicará ayunar durante un cierto número de horas antes del procedimiento.
- Un anestesiólogo revisa todo nuevamente el día de la extracción y permanece contigo hasta que despiertas.
Si quieres conocer más sobre la parte práctica de ese día, puedes leer nuestra página dedicada al procedimiento de extracción de óvulos y lo que puedes esperar, hora por hora.
Dudas a largo plazo y lo que sugiere la evidencia actual
Muchas mujeres preguntan también por la seguridad a largo plazo. Si la congelación de óvulos afecta la fertilidad futura. Si aumenta el riesgo de cáncer. La evidencia actual no muestra que un ciclo de congelación de óvulos bien manejado aumente los riesgos de salud a largo plazo. Lo más importante es que el proceso sea controlado y personalizado, en lugar de apresurarse con dosis altas de medicamentos sin un seguimiento cercano.
La parte emocional del riesgo
- Es normal sentir nervios antes de empezar y preocuparte por cómo reaccionará tu cuerpo.
- Tener información clara suele bajar la ansiedad y ayudarte a sentir más control.
- Hablar abiertamente con el equipo médico sobre tus miedos es parte de una buena atención, no una molestia.
Durante las consultas, el Dr. Alejandro Castillo Peláez se toma el tiempo de explicar tanto los beneficios como los riesgos de forma directa, pero tranquila. La idea es que no avances solo porque te convenció una publicidad, sino porque te sientes informada y cómoda con el plan.
Si quieres equilibrar esta información con algo más esperanzador, puedes leer sobre las tasas de éxito de la congelación de óvulos y cómo la edad, la cantidad de óvulos y la calidad del laboratorio se combinan para darte oportunidades reales en el futuro.
🙌 No estás solo — estamos aquí para guiarte
Tanto si estás comparando clínicas, evaluando tus opciones o tratando de entender cuál debe ser tu siguiente paso, contar con una orientación médica clara marca una gran diferencia.
Cada paciente que nos contacta habla directamente con el Dr. Alejandro Castillo Peláez o con su coordinador internacional, Michaël — para que tus preguntas sean respondidas por quienes realmente estarán involucrados en tu cuidado.
Nuestro papel es sencillo: ayudarte a acceder a tratamientos de fertilidad seguros, transparentes y personalizados en México, sin estrés ni incertidumbre.
Conozca al Dr. Alejandro Castillo Peláez
Al Dr. Castillo Peláez le gustaría ponerse en contacto con usted para una consulta.
👇🏼 Reserva una consulta
Obtenga respuestas a todas sus preguntassobre los tratamientos de fertilidad en México.
Gracias. Nos pondremos en contacto con usted pronto.
Al hacer clic en el botón anterior, acepta nuestras Condiciones de utilización y nuestra Política de privacidad.
and reproductive biologist
Historias y testimonios de pacientes
Lea las magníficas opiniones de los pacientes que han tenido la suerte de contar con el Dr. Alejandro Castillo como su especialista en fertilidad.