Cuerpo amarillo: función, embarazo y fertilidad explicados
Aprende la función del cuerpo amarillo, su relación con la progesterona y cómo afecta la implantación y el embarazo.
Cuerpo amarillo: función, embarazo y fertilidad explicados
Aprende la función del cuerpo amarillo, su relación con la progesterona y cómo afecta la implantación y el embarazo.
El cuerpo amarillo —también llamado cuerpo lúteo— es una estructura temporal que aparece en el ovario después de la ovulación. Aunque muchas mujeres no han escuchado este término antes, es una de las piezas más importantes para regular el ciclo menstrual y permitir que un embarazo se establezca correctamente.
Si el cuerpo amarillo no funciona bien, incluso un óvulo fecundado no podría implantarse, o el embarazo temprano podría no progresar. Por eso, entender qué es y cómo actúa es clave para cualquier mujer que esté intentando concebir por métodos naturales o mediante fertilización in vitro (FIV) en México.
¿Qué es exactamente el cuerpo amarillo?
El cuerpo amarillo es una glándula temporal que se forma en el ovario justo después de que ocurre la ovulación. Antes de la ovulación, el óvulo se encuentra dentro de un folículo. Cuando ese folículo libera el óvulo, en lugar de desaparecer, se transforma en esta glándula productora de progesterona.
La clave es que el cuerpo amarillo produce la mayor parte de la progesterona del ciclo. Esta hormona es indispensable para preparar el útero y permitir que un embarazo pueda avanzar de manera saludable.
En pocas palabras: sin cuerpo amarillo, no hay fase lútea, y sin fase lútea, no hay implantación ni embarazo viable.
| Hormona | Función principal | Rol en el cuerpo amarillo | Niveles esperados |
|---|---|---|---|
| Estrógeno (E2) | Engrosar el endometrio y madurar el folículo | Prepara el pico de LH que permite la formación del cuerpo amarillo | Altos antes de la ovulación, moderados en fase lútea |
| FSH | Estimular el crecimiento folicular | Sin FSH, no hay folículo dominante, por lo tanto no hay cuerpo amarillo | Bajo estable tras la ovulación |
| LH | Desencadenar la ovulación | Transforma el folículo en cuerpo lúteo | Pico alto 24–36h antes de ovular |
| Progesterona | Preparar el útero para implantación | Principal hormona producida por el cuerpo amarillo | Alta en fase lútea (idealmente >10 ng/mL) |
| hCG | Mantener el embarazo temprano | “Rescata” al cuerpo amarillo para que continúe produciendo progesterona | Detectable desde 8–10 días post ovulación |
¿Cómo se forma el cuerpo amarillo? (Explicación paso a paso)
La formación del cuerpo amarillo es un proceso fascinante en el que intervienen varias hormonas y etapas del ciclo menstrual. Aquí te lo explicamos de manera clara:
- Estimulación folicular: La hormona FSH estimula el crecimiento de varios folículos dentro del ovario, aunque solo uno madura completamente.
- Pico de LH: El aumento brusco de esta hormona desencadena la ovulación.
- Ovulación: El folículo libera el óvulo hacia la trompa de Falopio.
- Transformación del folículo: El folículo vacío cambia su estructura y se convierte en el cuerpo amarillo.
- Inicio de la fase lútea: El cuerpo amarillo comienza a producir grandes cantidades de progesterona.
Este proceso completo ocurre en cuestión de horas, pero sus efectos son profundos y determinantes para la fertilidad femenina.
Funciones del cuerpo amarillo en el ciclo menstrual
Una vez que se forma, el cuerpo amarillo se convierte en la glándula hormonal dominante del ciclo. Sus funciones son esenciales para la salud reproductiva:
- Produce progesterona, esencial para la fase lútea.
- Engrosa y estabiliza el endometrio.
- Evita contracciones uterinas prematuras.
- Regula la temperatura basal.
- Favorece la implantación embrionaria.
Si sospechas problemas relacionados con la ovulación o con la fase lútea, puede ser útil revisar guías más amplias sobre cómo funciona el proceso de reproducción asistida y qué exámenes se recomiendan según tu historial.
Importancia del cuerpo amarillo en el embarazo temprano
Si ocurre la fecundación, el cuerpo amarillo se vuelve aún más indispensable. Durante las primeras semanas del embarazo:
- Produce progesterona para mantener el endometrio firme.
- Evita sangrados prematuros que podrían impedir la implantación.
- Sostiene el crecimiento del embrión hasta que la placenta esté lista.
- Coordina el ambiente hormonal para que el embarazo pueda avanzar.
Entre la semana 8 y la 10 de embarazo, la placenta toma el control de la producción de progesterona. A partir de ese momento, el cuerpo amarillo se reabsorbe lentamente.
| Fase del ciclo | Duración típica | Qué ocurre | Relación con el cuerpo amarillo |
|---|---|---|---|
| Fase menstrual | 3–7 días | Desprendimiento del endometrio | No hay cuerpo amarillo (ciclo reinicia) |
| Fase folicular | 7–21 días | Maduración del folículo dominante | Aún no existe el cuerpo amarillo |
| Ovulación | 1 día | El folículo libera el óvulo | Inicio de la futura formación del cuerpo amarillo |
| Fase lútea | 11–16 días | Producción de progesterona | Es la fase donde funciona el cuerpo amarillo |
¿Qué pasa si el cuerpo amarillo no funciona correctamente? (Defecto de fase lútea)
Si el cuerpo amarillo produce poca progesterona o se forma de manera insuficiente, puede presentarse un defecto de fase lútea. Algunos síntomas que pueden sugerirlo incluyen:
- Manchados antes de la menstruación
- Ciclos cortos (menos de 25 días)
- Temperatura basal inestable
- Fase lútea menor a 10 días
- Dificultad para concebir
Las causas más frecuentes son:
- Edad materna avanzada
- Ciclos anovulatorios
- Estrés elevado
- Problemas tiroideos
- SOP o endometriosis
- Desequilibrios hormonales
Este problema puede tratarse con progesterona, pero siempre bajo supervisión médica. Puedes solicitar orientación inicial en nuestras consultas gratuitas.
El cuerpo amarillo en tratamientos de reproducción asistida
En tratamientos como FIV o inseminación, el cuerpo amarillo no siempre reacciona igual que en un ciclo natural. Por esto, se suele indicar soporte de fase lútea con progesterona:
- Progesterona vaginal
- Progesterona oral
- Progesterona inyectable
En protocolos de FIV de bajo costo o accesibles, como los que cubrimos en FIV barata en México, este soporte hormonal es esencial para asegurar que el endometrio esté listo para recibir al embrión.
En ciclos con FIV con óvulos de donante, el cuerpo amarillo no se forma porque la paciente no ovula. En esos casos, toda la preparación del endometrio depende de suplementación hormonal externa.
¿Se puede ver el cuerpo amarillo en una ecografía?
Sí, casi siempre es visible en una ecografía transvaginal. Suele verse como una estructura redondeada, irregular o con vascularización aumentada. Los especialistas observan:
- Tamaño
- Morfología
- Vascularización
- Relación con el día del ciclo
En pacientes con SOP o ciclos disfuncionales, puede ser más difícil de identificar, pero sigue siendo un indicador confiable de ovulación.
Preguntas frecuentes sobre el cuerpo amarillo
¿Cuánto dura el cuerpo amarillo?
En ciclos sin embarazo dura entre 12 y 16 días. Con embarazo, actúa hasta la semana 8–10.
¿Un cuerpo lúteo pequeño es un problema?
No siempre. Depende del contexto hormonal y del análisis del especialista.
¿Puede generar dolor?
Sí, algunas mujeres sienten una presión ligera en el ovario después de la ovulación.
¿Qué pasa si no aparece en ecografía?
Puede ser por tamaño pequeño o porque aún no ocurrió la ovulación. Se analiza junto con tu ciclo.
¿Qué es un cuerpo lúteo quístico?
Es una variación benigna del cuerpo amarillo que suele resolverse solo.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si llevas meses intentando embarazarte sin éxito, si tienes ciclos irregulares o sospechas niveles bajos de progesterona, un especialista puede ayudarte a entender qué está ocurriendo.
Puedes agendar una consulta gratuita aquí: Consulta con Dr. Castillo.
Consulta con un especialista en fertilidad
En Enlistalo Fertilidad trabajamos con especialistas altamente calificados para ofrecerte alternativas accesibles, incluyendo FIV en México, opciones económicas de FIV, y tratamientos como FIV con óvulos de donante.
Hormonas que intervienen en la formación del cuerpo amarillo
El cuerpo amarillo no aparece por sí solo: depende de una coordinación muy precisa entre varias hormonas. Comprender cómo actúan puede ayudarte a interpretar mejor tus ciclos y a identificar señales de fertilidad o problemas hormonales que podrían afectar tus probabilidades de embarazo.
Estas son las hormonas principales involucradas en la formación y funcionamiento del cuerpo lúteo:
1. Estrógeno
Durante la fase folicular, los niveles de estrógeno aumentan a medida que el folículo dominante crece. Este aumento gradual:
- Engrosa el endometrio.
- Indica al cerebro que el folículo está listo.
- Prepara el pico de LH que desencadenará la ovulación.
Sin niveles adecuados de estrógeno, la ovulación puede retrasarse o no ocurrir, dificultando la formación del cuerpo amarillo.
2. Hormona folículo estimulante (FSH)
La FSH es la encargada de despertar a los folículos al inicio del ciclo. Sin FSH, los folículos no madurarían, y el cuerpo amarillo jamás se formaría.
3. Hormona luteinizante (LH)
La LH es probablemente la hormona más importante para la formación del cuerpo amarillo. Su aumento brusco —conocido como “pico de LH”— es el responsable directo de:
- La liberación del óvulo.
- La ruptura del folículo.
- El inicio de la transformación del folículo en cuerpo amarillo.
Una ovulación débil, un pico de LH insuficiente o irregularidades hormonales pueden dificultar esta transformación.
4. Progesterona
Una vez formado el cuerpo amarillo, la progesterona se convierte en la protagonista absoluta de la fase lútea. La progesterona:
- Estabiliza el endometrio.
- Mantiene el útero preparado para la implantación.
- Indica al cuerpo que debe mantener la temperatura basal elevada.
- Evita contracciones uterinas prematuras.
Los niveles bajos de progesterona son una causa muy frecuente de infertilidad sin explicación aparente. En esos casos, los especialistas pueden recomendar progesterona suplementaria, especialmente durante tratamientos de FIV en México.
5. hCG (gonadotropina coriónica humana)
Si ocurre un embarazo, el embrión en desarrollo produce hCG. Esta hormona “rescata” al cuerpo amarillo, indicándole que debe seguir produciendo progesterona hasta que la placenta esté lista para asumir el control.
Por eso, cuando una prueba de embarazo detecta hCG en sangre u orina, también está indicando que el cuerpo amarillo está trabajando activamente.
Cómo saber si tienes un cuerpo amarillo saludable: signos, estudios y diagnóstico
Aunque el cuerpo amarillo es pequeño y temporal, influye enormemente en la fertilidad. Muchas mujeres desean saber si el suyo está funcionando correctamente, especialmente si llevan tiempo intentando concebir o si sus ciclos presentan irregularidades.
Aquí te explicamos cómo identificar señales de un cuerpo amarillo saludable y qué estudios pueden solicitarse.
1. Signos físicos y síntomas que pueden indicar un buen cuerpo lúteo
Cada mujer es distinta, pero en general, un cuerpo amarillo funcional suele estar asociado a:
- Fase lútea estable de 11 a 16 días.
- Aumento sostenido de la temperatura basal después de la ovulación.
- Ausencia de manchados prematuros antes de la menstruación.
- Molestia ovárica ligera alrededor de 1–3 días post ovulación (normal).
Estos signos, aunque no son diagnósticos, pueden darte una idea general de cómo está funcionando tu cuerpo.
2. Estudios de laboratorio para evaluar la función lútea
Si deseas una evaluación más precisa, un especialista puede solicitar estudios hormonales, especialmente:
- Progesterona en sangre (día 21 del ciclo o 7 días post ovulación): Niveles adecuados sugieren un cuerpo amarillo funcional.
- Estradiol (E2): Ayuda a evaluar la fase folicular previa.
- TSH y prolactina: Alteraciones en estas hormonas pueden afectar la formación del cuerpo amarillo.
Estos análisis son comunes en evaluaciones de fertilidad, especialmente cuando se considera iniciar tratamientos de reproducción asistida.
3. Ecografía transvaginal
Una ecografía transvaginal es útil para evaluar:
- Presencia del cuerpo amarillo
- Tamaño
- Forma
- Vascularización
- Correlación con el día del ciclo
Un cuerpo lúteo de aspecto robusto, irregular y bien vascularizado suele indicar una buena producción de progesterona.
4. Test caseros de ovulación (LH)
Aunque no detectan el cuerpo amarillo directamente, los test de LH te ayudan a saber si la ovulación ocurrió, lo que permite inferir la formación del cuerpo lúteo.
Después del pico de LH, la ovulación ocurre 24–36 horas después, momento en el cual comienza la transformación del folículo.
5. Seguimiento en tratamientos de FIV
Durante la fertilización in vitro, el control del cuerpo amarillo cambia, ya que la ovulación se desencadena de manera controlada mediante medicamentos. En estos casos:
- El cuerpo amarillo puede ser menos activo.
- La suplementación de progesterona suele ser obligatoria.
- La fase lútea se apoya con medicación, independientemente de si el cuerpo amarillo funciona naturalmente.
Si estás considerando FIV, puedes explorar más sobre costos y protocolos en alternativas económicas de FIV en México o revisar opciones como FIV con óvulos de donante.
6. ¿Cuándo buscar ayuda médica?
Si tienes cualquiera de las siguientes condiciones, es recomendable consultar con un especialista:
- Ciclos muy irregulares.
- Fase lútea corta o manchados persistentes.
- Temperatura basal que no aumenta tras ovular.
- Diagnóstico previo de endometriosis, SOP o tiroides.
- Has intentado embarazarte por más de 6–12 meses sin resultados.
Otros artículos sobre el tema
¿Qué es un pólipo uterino?
¿Cuándo es necesaria la reproducción médicamente asistida?
Todo lo que necesita saber sobre la histeroscopia
